Restauración de la balandra Ora et Labora
El maestro carpintero de ribera Agustín Jordán Romero (en el centro de la imagen) está restaurando el velero Ora et Labora, construido en 1888, en Playa Blanca.
El velero de dos mástiles es una auténtica leyenda del mar. Fue sacado a subasta por Puertos Canarios el año pasado y adquirido por Justin KusevicNiz (el primero a la izquierda), un apasionado del mar que se está empleando a fondo en la puesta a punto de su nuevo barco, destinado a chárter clásico en aguas del sur de Lanzarote.
Agustín Jordán Romero es uno de los últimos carpinteros de ribera de la isla y fue investido Cachorro de Honor por la Orden del Cachorro Canario en Lanzarote hace unos días.
Es discípulo del maestro Vicente Dorta Feo y trata de transmitir sus enseñanzas a las nuevas generaciones impartiendo talleres de carpintería de ribera.
Desde los dieciséis años, Agustín se ha dedicado a la construcción tradicional en madera y a la restauración de barcos clásicos y pesqueros. Ha diseñado y construido casi cuarenta barcos, desde pequeñas lanchas y botes hasta grandes embarcaciones de quince metros.
El Ora et Labora fue construido en Alemania como una balandra con velas cangrejas y, en sus inicios, navegó bajo bandera holandesa como buque de carga ligera. En 1909 naufragó en la costa de Frisia, pero pudo ser reflotado y reparado, y comenzó a navegar como motopesquero. En 1979 fue transformado en un barco de recreo y chárter clásico.
El Ora et Labora llegó a Lanzarote a finales de los años ochenta del siglo XX, pero sufrió un incendio y permaneció abandonado hasta que, en 2015, fue restaurado por Ramón Martín Umpiérrez, quien lo convirtió en un museo flotante y lo operó como espacio cultural y turístico. Tras el fallecimiento de Ramón Martín en 2019, el velero permaneció abandonado hasta que fue subastado en 2024.
Junto a Agustín y Justin, en la fotografía también aparecen Marcial Morales y José María Barreto (primero y segundo por la derecha), de la Orden del Cachorro.

